Proteger nuestros bienes y activos es una decisión inteligente y responsable en la actualidad. Durante ese proceso, es fundamental contar con un seguro adecuado que pueda cubrir cualquier eventualidad. Sin embargo, muchas personas desconocen el término “infraseguro” y su significado. En este artículo, te explicaremos qué es el infraseguro y te daremos algunos consejos para evitar caer en esta situación que podría acarrear graves consecuencias.
¿Qué es el infraseguro y cuáles son sus causas?
El infraseguro ocurre cuando el valor asegurado de un bien o activo es inferior a su valor real en el mercado. En pocas palabras, estar infrasegurado implica que no se cuenta con la cobertura necesaria para enfrentar una pérdida en su totalidad. Siempre existe la posibilidad de que los daños superen el monto de cobertura, lo que significa que el asegurado tendría que asumir personalmente los costos adicionales.
El infraseguro puede tener diferentes causas, las cuales pueden variar de acuerdo a cada situación específica. Algunas de las principales razones son las siguientes:
- Evaluación incorrecta del valor: es posible que subestimemos el valor real de nuestros bienes, lo cual puede llevar a una cobertura insuficiente en caso de siniestro.
- Falta de actualización: a lo largo del tiempo, el valor de nuestros activos cambia debido a las fluctuaciones del mercado. Si no actualizamos regularmente nuestros seguros, es probable que nos encontremos infrasegurados.
- Cambios en las necesidades: si adquirimos nuevos bienes o realizamos modificaciones en los existentes, se debe actualizar nuestro seguro para garantizar una protección adecuada.
¿Cómo evitar el infraseguro?
Afortunadamente, evitar el infraseguro es una tarea sencilla si seguimos algunas recomendaciones clave:
- Es imprescindible realizar un inventario de nuestros activos y evaluar su valor real en el mercado actual. Para bienes de alto valor, es posible que sea necesario contar con un tasador profesional.
- Revisa regularmente tus pólizas de seguro y actualiza los montos de cobertura para reflejar los cambios en el valor y posesiones de tus bienes.
- Asegúrate de tener una cobertura que refleje el costo total de reemplazo de un bien en caso de pérdida total.
- Busca la asesoría de un corredor de seguros experto que pueda analizar adecuadamente tus necesidades y recomendarte coberturas adecuadas, evitando posibles infraseguros.
El infraseguro puede ser un grave problema que puede dejar a una persona expuesta a grandes pérdidas económicas al momento de un siniestro. Para evitar esto, es necesario evaluar de manera precisa el valor de nuestros bienes, mantener nuestras pólizas actualizadas y buscar el asesoramiento de profesionales en seguros. Recuerda que proteger nuestro patrimonio es una responsabilidad importante que no debemos descuidar.